
¿ LA LUNA ESTÁ HUECA ?
Desde hace mucho tiempo, se viene diciendo que nuestro satélite, la Luna, es artificial. Y es una teoría a tener en cuenta porque lo primero que nos preguntamos es: ¿Cómo es posible que un cuerpo tan grande como la Luna se mantenga a una distancia tan corta de la Tierra y no sea atraída hasta el punto de chocar?
Extraño, ¿verdad?
Las muestras de rocas lunares, después de ser analizadas, nos muestran que la Luna tiene elementos diferentes a la Tierra, en su composición, y que además su densidad es más ligera que la de nuestro planeta.Desde hace mucho tiempo, se viene diciendo que nuestro satélite, la Luna, es artificial. Y es una teoría a tener en cuenta porque lo primero que nos preguntamos es: ¿Cómo es posible que un cuerpo tan grande como la Luna se mantenga a una distancia tan corta de la Tierra y no sea atraída hasta el punto de chocar?
Extraño, ¿verdad?
Otra cuestión misteriosa es que la cara oculta está llena de impactos, mientras que el lado de la Luna que siempre vemos, apenas si tiene, comparándolo con la cara que no vemos.
Otra cosa extraña es la profundidad de los cráteres producidos por los impactos que dejaron los cuerpos que chocaron contra la superficie lunar. Son poco profundos y planos, lo que indica una enorme dureza del subsuelo a poca profundidad, cosa extraña si es tan poco densa su atmósfera, apenas sin resistencia.
Otra cosa extraña es la profundidad de los cráteres producidos por los impactos que dejaron los cuerpos que chocaron contra la superficie lunar. Son poco profundos y planos, lo que indica una enorme dureza del subsuelo a poca profundidad, cosa extraña si es tan poco densa su atmósfera, apenas sin resistencia.
El doctor Fernando Jiménez del Oso, en su programa "Más Allá" de hace bastantes años, ya nos mostraba una explicación bastante convincente.
Normalmente este tema es tabú, al igual que otros muchos. Yo nunca entenderé porqué el conocimiento sobre la divulgación científica tiene que estar manipulado o censurado.

Por contra, los últimos análisis realizados por algunos expertos con las muestras de rocas lunares, procedentes de las expediciones del Apollo XV y XVII, indican que la Tierra y la Luna forman un sistema de planetas binario, ya que creen que nuestro satélite, es en realidad el resultado del choque de un cuerpo del tamaño del Marte contra la primitiva Tierra , en la época de la formación del sistema solar. Esta teoría es muy poco creíble científicamente.
Es posible que la Luna posea un núcleo de hierro como el de la Tierra. En cambio, experimentos recientes sobre la superficie lunar no nos han mostrado los resultados esperados. La gran nube de polvo esperada al provocar una enorme explosión para analizar el polvo lunar, no dio el resultado esperado. La superficie es mucho más dura de lo que se pensaba.
Otro dato curioso a tener en cuenta es el grosor de la corteza lunar. Resulta que la cara visible es mucho más gruesa en varias decenas de kilómetros que la cara oculta. Otro misterio sin resolver.
Teorías las hay para todos los gustos. La gran pregunta sería: ¿Cómo es que se mantiene a tan corta distancia de la Tierra?
Otro gran misterio es que cuando la Luna se interpone entre el Sol y La Tierra, se ajusta con una precisión misteriosa al tamaño del Sol, tapándolo de forma exacta, cosa muy difícil de conseguir por medio del azar.
Un misterio que hoy por hoy, aún no tiene una explicación convincente. Todo ésto, nos da mucho que pensar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario